Ultra morada - Barra Brava del Saprissa de Costa Rica

Para este partido es que se empezaría a concretar la idea de formar una barra organizada para el club, ya que antes de esto siempre se habían visto muestras de apoyo pero de manera dispersa por parte de los aficionados de diferentes clubes, pero sin que en ninguno se conformaran barras organizadas y menos del tipo suramericano con banderas y cánticos, lo mas acostumbrado eran las comparsas o las porras parecidas a los mexicanos.
Fue en ese partido que el entonces presidente del club Enrique Artiñano trajera al país a barristas chilenos, miembros de "Los Cruzados" de la barra de la Católica, con la idea de que ellos conformaran un grupo similar a ese modelo, con lo que se empieza a formar la Ultra Morada que sería la primer barra de este tipo en el país.
La barra en un inicio marcó todo un boom deportivo e incluso comercial, donde fue tema de conversación dentro de los medios de comunicación, y no era de extrañar los reportajes sobre la barra y mucho menos la gran cantidad de productos que se hicieron para comercializarla, esto porque surgió en un momento en que el equipo parecía que podía caer en los malos resultados a poco tiempo de finalizar el torneo lo cual con la ayuda y el apoyo de la barra se le dio el soporte para lograr el bicampeonato.
Ya para entonces la barra tenía con una buena organización, la cual contaba con el respaldo del club desde su inicio, lo cual se veía reflejado en las diferentes facilidades que se brindaban para el grupo así como en todo el mercadeo que se hizo en torno a la barra en donde se podían conseguir desde llaveros hasta casetes con los cánticos que se hacían en el estadio.
Una vez finalizado el campeonato se empezó a ver el desinterés por parte de algunos barristas por seguir con la barra, sobretodo de la gente que había llegado en un momento donde la novedad por estilo de barra, hacía de la Ultra todo un atractivo para cualquier afición, lo cual incluso se dice llegó hasta el ofrecimiento de un contrato para que los creadores de la barra se volcarán hacia la contra a desarrollar un trabajo similar.
Aún y con eso la barra inició el campeonato siguiente con un grupo grande de personas, pero esta vez el torneo no quedaría en casa, lo cual fue tal vez la primera prueba para que el grupo demostrara su fidelidad. Además de esto, para entonces la barra había enfrentado problemas por la violencia en los estadios, por los cuales empezó a ser señalada por parte de la prensa.Los malos resultados deportivos y las acusaciones por la violencia, algunas de ellas hechas injustamente fueron dañando la imagen de la barra y haciendo más difícil su funcionamiento, por lo que se empezaron a ver cambios también entre la gente que la componían.
Ya para el 97 antes y durante el proceso eliminatorio se dio la separación del primer líder de la agrupación, y se empezó a dar un tiempo de cambios en la barra donde constantemente se nombraban lideres (en aquel entonces presidentes y directivas), pero que no lograban permanecer mayor tiempo ya que no tenían mayor arrastre con la gente sobretodo con los mas jóvenes que ya para la época era poco menos de la totalidad de la barra. Incluso se empezaban a ver divisiones dentro de la barra a raíz del surgimiento de grupos o peñas.
Link donde encontraras las mejores canciones de los Ultras Morados
Todo eso se vio reflejado en las metas que fue alcanzando el grupo como el financiamiento estable de la barra para sus viajes, el espectáculo en los graderíos con los papeles, serpentinas, humo de colores, banderas gigantes, la compra de uno de los bombos mas grandes, lanzamientos de productos propios de la barra, la página de Internet y gran cantidad de proyectos que poco a poco se han ido concretando y que siguen demostrando el por qué la Ultra Morada es la mejor barra de Costa Rica.
Post a Comment